Núm. 73 (1998)
Artículos originales

Número y variación estacional de asociaciones hormiga-planta en un bosque montano bajo de Veracruz, México.

Cecilia Díaz Castelazo
Instituto de Ecología, A.C.
Víctor Rico Gray
Instituto de Ecología, A.C.

Publicado 14-04-1998

Palabras clave

  • Asociaciones hormiga-planta,
  • bosque montano bajo,
  • Veracruz,
  • México

Cómo citar

Díaz Castelazo, C., & Rico Gray, V. (1998). Número y variación estacional de asociaciones hormiga-planta en un bosque montano bajo de Veracruz, México. ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.), (73), 45–55. https://doi.org/10.21829/azm.1998.73731726

Resumen

Se cuantificó el número y la variación estacional de las asociaciones hormiga-planta en un bosque montano bajo cerca de Xalapa, Veracruz, México. Registramos cinco especies de hormigas y 12 especies de angiospermas en 17 asociaciones. No se encontraron asociaciones obligatorias. Las especies de hormigas utilizaron de manera diferencial los recursos alimenticios disponibles; usaron significativamente más el néctar extrafloral y menos el néctar floral y la ambrosía. Un modelo lineal generalizado ajustado a la curva de asociaciones hormiga-planta explicó el 29% de la variación. El 14% es explicado por la precipitación y el 15% por la interacción entre factores (precipitación-temperatura). Los resultados indican que: (1) en el bosque montano bajo estudiado la proporción de plantas asociadas con hormigas es baja; (2) los factores ambientales considerados no explican la variación estacional en el número de asociaciones hormiga-planta; y (3) el bajo número de asociaciones hormiga-planta encontrado, probablemente se debe al bajo porcentaje de especies que presentan nectarios exraflorales en la vegetación, producto de la dominancia de elementos florísticos holárticos o templados.