Núm. 46 (1991)
Artículos originales

Variación de la robustez física de Sceloporus torquatus (Sauria: Iguanidae) y sus implicaciones sobre la temporada de reproducción.

Fausto R. Méndez De La Cruz
Laboratorio de Herpetología, Departamento de Zoología, Instituto de Biología, UNAM, México
Ma. Guadalupe Gutiérrez Mayén
Laboratorio de Herpetología, Departamento de Zoología, Instituto de Biología, UNAM, México

Publicado 08-05-1991

Cómo citar

Méndez De La Cruz, F. R., & Gutiérrez Mayén, M. G. (1991). Variación de la robustez física de Sceloporus torquatus (Sauria: Iguanidae) y sus implicaciones sobre la temporada de reproducción. ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.), (46), 1–12. https://doi.org/10.21829/azm.1991.43461686

Resumen

Se estudió la variación en la robustez de machos y hembras de una población de Sceloporus torquatus, en un hábitat xérico. Ambos sexos presentan cambios en la robustez a lo largo del año, ya que durante los meses de abril a junio muestran los valores más bajos, recuperándose posteriormente hasta alcanzar los valores máximos de noviembre a febrero. Se encontró una correlación negativa entre el índice somático gonadal y los factores ambientales, mientras que la correlación fue positiva con la condición de robustez, por lo que sugerimos que la reactivación gonádica de ambos sexos depende de los estímulos ambientales y de la robustez de estos lacertilios.