Publicado
11-05-1995
Palabras clave
- Alimentación,
- Coyote,
- México,
- Sierra del Ajusco,
Resumen
Se presentan los resullcidüs del análisis de los residuos encontrados en 238 excretas de coyote colectadas en la Sierra del Ajusco, en los estados de México, Morelos y el Distrito Federal, durante un período de dos años (1992 y 1993). Los resultados obtenidos indican que en esta región el coyote se alimenta principalmento de mamíferos (79.0%) y en menor grado por aves (7.8%). Entre los mamíferos, los mayores porcentajes de aparición (N = 409) se encontraron en los lagomorfos (30.1 %), roedores (24.0%) y mamíferos domésticos (22.0%). Las especies con el mayor porcentaje de aparición fueron Microtus mexícanus (12.0%), Romerolagus diazi (10.8%). Ovis aries (10.8%) y Sylvilagus floridanus (10.5%). En otras áireas de bosques templados de Estados Unidos, el coyote es importante depredador de venados (20.5%, 10.2%.), no asi en la Sierra del Ajusco (0.5%). Comparativamente con otras regiones de América, en la Sierra del Ajusco se presenta el mayor porcentaje de aparición de mamíferos domésticos (21.7%) lo que puede indicar el grado de perturbación antropológica de la región y ei carácter oportunista de los hábitos alimentarios del coyote.