Publicado 07-10-1985
Cómo citar
Derechos de autor 2018 Acta Zoológica Mexicana (parte1)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Resumen
Este trabajo tuvo como objetivo comparar las comunida- des de lagartijas de habitats similares: dunas de la Reserva de la Biosfera de Mapimí, México y dunas semimóviies de la Reserva de la Biosfera de Repetek, URSS, a través del análisis de la riqueza específica, diversidad, abundancia y ciclos de actividad. Mapimí resultó ser una comunidad más diversa (2.38) y con mayor abundancia de lagartijas (16.9 ind/ha) que Repetek (1.62 y 9.07 ind/ha respectivamente). En relación a los ciclos de actividad se encontraron dos tipos en ambas zonas; el continuo y el discontinuo. los valores más altos en amplitud de nichos para especies de ciclo continuo fueron para Urna exsul (Ds = 0.704) y Phrynocephalus interscapularis (Ds = 0.647), mientras que para especies de ciclo discontinuo fueron para Cnemidophorus tigris (Ds = 0.404) y Eremias grammica (0.368). la sobreposición del nicho temporal en Mapimí fue entre Uta stansburiana y C. tigris (R = 0.86) y en Repetek P. interscapularis y E. grammica (R=0.65). Se identificaron como equivalentes ecológicos y otológicos, en las comunidades de Mapimí y Repetek a: Urna exsul con Phrynocephalus interscapularis y Cnemidophorus tigris con Eremias grammica.