Vol. 29 Núm. 3 (2013)
Artículos originales

RECAMBIO TEMPORAL DE ESPECIES DE LEPIDÓPTEROS NOCTURNOS EN FUNCIÓN DE LA TEMPERATURA Y LA HUMEDAD EN UNA ZONA DE SELVA CADUCIFOLIA EN YUCATÁN, MÉXICO

Jorge L. Montero-Muñoz
El Colegio de la Frontera Sur, Unidad Chetumal,Chetumal Quintana Roo, Mexico
Carmen Pozo
El Colegio de la Frontera Sur, Unidad Chetumal,Chetumal Quintana Roo, Mexico.
M. Fernanda Cepeda-González
Capacitación y Asesorías Ambientales, Yucatán, México.

Publicado 21-05-2013

Palabras clave

  • recambio de especies,
  • temperatura,
  • humedad,
  • mariposas nocturnas,
  • México

Cómo citar

Montero-Muñoz, J. L., Pozo, C., & Cepeda-González, M. F. (2013). RECAMBIO TEMPORAL DE ESPECIES DE LEPIDÓPTEROS NOCTURNOS EN FUNCIÓN DE LA TEMPERATURA Y LA HUMEDAD EN UNA ZONA DE SELVA CADUCIFOLIA EN YUCATÁN, MÉXICO. ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.), 29(3), 614–628. https://doi.org/10.21829/azm.2013.2931601

Resumen

El principal objetivo de este trabajo es cuantificar el recambio temporal de mariposas nocturnas y su relación con dos gradientes ambientales: temperatura (° C) y humedad relativa (%). Utilizando una trampa de luz se realizó un muestreo por un periodo de 12 meses de una comunidad de mariposas nocturnas en la Reserva Biocultural Kaxil Kiuic (RBKK), ubicada enYucatán, México. Se observó que el recambio de especies exhibe un marcado patrón temporal en relación con la variación de la temperatura y humedad relativa entre periodos climáticos. El periodo cálido y seco (marzo a julio) presentó la mayor disimilitud en la composición de especies, determinada principalmente por las familias: Noctuidae, Crambidae y Geometridae. Los resultados obtenidos tienen implicaciones para la conservación de la biodiversidad de mariposas nocturnas, ya que permiten establecer una línea base enfocada a detectar la influencia de las variaciones climáticas sobre la composición de especies.