Vol. 29 Núm. 3 (2013)
Artículos originales

NUEVOS REGISTROS DE PSEUDOESCORPIONES (ARACHNIDA: PSEUDOSCORPIONES) EN CHIAPAS, MÉXICO

Víctor Manuel Córdova-Tabares
Laboratorio de Acarología Dra. Isabel Bassols Batalla, Departamento. de Zoología, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional, Prolongación de Carpio y Plan de Ayala s/n, colonia Santo Tomás, 11340, México, D.F.
Gabriel A. Villegas-Guzmán
Laboratorio de Acarología Dra. Isabel Bassols Batalla, Departamento. de Zoología, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional, Prolongación de Carpio y Plan de Ayala s/n, colonia Santo Tomás, 11340, México, D.F.

Publicado 21-05-2013

Palabras clave

  • Pseudoescorpiones,
  • hábitat,
  • distribución,
  • Chiapas,
  • nuevos registros

Cómo citar

Córdova-Tabares, V. M., & Villegas-Guzmán, G. A. (2013). NUEVOS REGISTROS DE PSEUDOESCORPIONES (ARACHNIDA: PSEUDOSCORPIONES) EN CHIAPAS, MÉXICO. ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.), 29(3), 596–613. https://doi.org/10.21829/azm.2013.2931600

Resumen

Dar a conocer los nuevos registros del orden Pseudoscorpionespara Chiapas, con base a ejemplares recolectados en diferentes localidades durante el periodo de abril del 2004 a noviembre del 2006, principalmente en los municipios de Ocosingo y Palenque. Los ejemplares se colectaron bajo troncos, en hojarasca y trampas pitfall. Además se revisó el material depositado en las Colecciones Nacionales de Ácaros (CNAC) y Arácnidos (CNAN) del Instituto de Biología de la UNAM. Se obtuvo un total de 137 pseudoescorpiones (75 hembras, 36 machos y 26 ninfas), de nueve familias, 13 géneros y 15 especies: siete son nuevos registros para Chiapas: Tyrannochthonius aff. pallidus (probable especie nueva), Albiorix conodentatus, Albiorix mexicanus, Menthus rossi, Ideoblothrus mexicanus, Withius piger, Chelifer cancroides, y Haplochelifer philipi un nuevo registro para México. Las especies con el mayor número de ejemplares y más amplia distribución fueron Ideoblothrus mexicanus, con 43 ejemplares encontrados en tres municipios, y Lustrochernes grossus, con 35 ejemplares en cinco municipios. Se incrementa el número de especies para Chiapas de 24 a 32, así como para el país de 161 a 162. El número de municipios en Chiapas con registros de pseudoescorpiones aumenta de diez a 15, de los cuales Ocosingo es el de mayor número de especies, seguido de Palenque y Villaflores.