Vol. 29 Núm. 3 (2013)
Artículos originales

DIVERSIDAD Y ABUNDANCIA DE AVES EN UN HUMEDAL DEL NORTE DE VERACRUZ, MÉXICO

Arturo Serrano
Cuerpo Académico Manejo de Ambientes Marinos y Costeros, Universidad Veracruzana. km 7.5 Carretera Tuxpan-Tampico, Col. Universitaria, Tuxpan, Veracruz, 92850, México.
Laura Vázquez-Castán
Cuerpo Académico Manejo de Ambientes Marinos y Costeros, Universidad Veracruzana. km 7.5 Carretera Tuxpan-Tampico, Col. Universitaria, Tuxpan, Veracruz, 92850, México.
Miriam Ramos-Ramos
Cuerpo Académico Manejo de Ambientes Marinos y Costeros, Universidad Veracruzana. km 7.5 Carretera Tuxpan-Tampico, Col. Universitaria, Tuxpan, Veracruz, 92850, México.
Agustín de Jesús Basáñez-Muñoz
Cuerpo Académico Manejo de Ambientes Marinos y Costeros, Universidad Veracruzana. km 7.5 Carretera Tuxpan-Tampico, Col. Universitaria, Tuxpan, Veracruz, 92850, México.
Celina Naval-Ávila
Cuerpo Académico Manejo de Ambientes Marinos y Costeros, Universidad Veracruzana. km 7.5 Carretera Tuxpan-Tampico, Col. Universitaria, Tuxpan, Veracruz, 92850, México.

Publicado 21-05-2013

Palabras clave

  • Avifauna,
  • conservación,
  • Sitio Ramsar 1602,
  • Golfo de México,
  • ecosistemas costeros

Cómo citar

Serrano, A., Vázquez-Castán, L., Ramos-Ramos, M., Basáñez-Muñoz, A. de J., & Naval-Ávila, C. (2013). DIVERSIDAD Y ABUNDANCIA DE AVES EN UN HUMEDAL DEL NORTE DE VERACRUZ, MÉXICO. ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.), 29(3), 473–485. https://doi.org/10.21829/azm.2013.2931592

Resumen

Los humedales costeros e interiores de México son un hábitat importante para las aves. La pérdida y degradación de los humedales, ha sido una de las principales amenazas para la avifauna. En la actualidad se desconoce el número de individuos de las especies de aves que se encuentran en la mayoría de los humedales. Considerando lo anterior, el objetivo de este trabajo fue determinar la diversidad y abundancia de aves en un humedal del norte de Veracruz, el manglar de Tumilco, en Tuxpan. Se utilizó el método de muestreo a distancia y la observación directa para determinar la diversidad y abundancia del total de aves presentes en el manglar. En total se realizaron 63 muestreos con 386 horas efectivas de esfuerzo, llevándose a cabo 274 transectos lineales con longitud de 1 km, en toda el área de estudio. Se registraron 56 especies de aves pertenecientes a 23 familias. Se observaron seis especies que se encuentran dentro de la NOM-059-SEMARNAT-2010, de las cuales la especie más abundante fue Anas platyrhynchos diazi y la menos representativa Falco peregrinus. La abundancia total estimada de las especies observadas para toda el área de estudio fue de 5945 individuos (intervalo de confianza al 95% = 5035; C.V. = 7.25%) y una densidad de 0.53 organismos/ha (intervalo de confianza al 95% = 0.49; C.V. = 7.25%). Este estudio demuestra que el manglar de Tumilco es fundamental para la conservación de la avifauna de Veracruz.