Notas científicas
Publicado 22-09-2017
Cómo citar
Hernández-López, T., Coronado-Blanco, J. M., Alexandrovich Dubovikoff, D., Ruiz-Cancino, E., & Treviño-Carreón, J. (2017). Hormigas (hymenoptera: formicidae) encontradas en tres orquídeas (orchidaceae) de miquihuana, Tamaulipas, México. ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.), 33(2), 416–418. https://doi.org/10.21829/azm.2017.3321083
Derechos de autor 2017 ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Resumen
RESUMEN. Tres especies de hormigas: Formica argentea Wheeler, Liometopum apiculatum Mayr, y Pseudomyrmex elongatulus (Dalla Torre) fueron observadas en orquídeas en Miquihuana, Tamaulipas, México. Además, F. argentea Wheeler se registra por primera vez para el estado de Tamaulipas.
Citas
- Coronado-Blanco, J. M., Dubovikoff, D. A., Ruiz-Cancino, E., Vásquez-Bolaños, M., Flores-Maldonado, K. Y. & Horta-Vega, J. V. (2013). Formicidae (Hymenoptera) del estado de Tamaulipas, México. Ciencia UAT, 7, 12-17.
- Coronado B., J. M., Dubovikoff, D. A., Ruiz C., E. & Vásquez B., M. (2012). Formicidae (Hymenoptera) en el Museo de insectos (MIFA) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, México. Pp. 190-200. In: E. Ruiz C. y J.M. Coronado B. (Coords.). Recursos Naturales. Libro electrónico. Fomento Editorial de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Cd. Victoria, Tamaulipas, México.
- Damon, A. & Pérez-Soriano, M. A. (2005). Interaction between ants and orchids in the Soconusco region, Chiapas, México. Entomotropica, 20, 59-65.
- De Vega C., Herrera C. M. & Dötterl S. (2014). Floral volátiles play a key role in specialized ant pollination. Perspectives in Plant Ecology, Evolution and Systematics, 16, 32-42.
- Dubovikoff, D. A., Coronado-Blanco, J. M., Treviño-Carreón, J. & Ruiz-Cancino, E. (2013). Distribución y características de anidación de la hormiga Liometopum apiculatum Mayr, 1870 (Hymenoptera: Formicidae) en la Sierra Madre Oriental, Tamaulipas, México. Pp. 48-52. In: F. Flores A., G. Sandoval R., H. R. Sánchez N., M. E. E. Hoz Z. y R. Oloarte P. (Eds.) Libro de Memorias. 24° Encuentro Nacional de investigación Científica y Tecnológica del
- Golfo de México. Tampico, Tamaulipas, México.
- Flores M., K. Y. (2012). Hormigas de la zona semiárida de Bustamante, Tamaulipas, México. Pp. 201-207. In: E. Ruiz C. y J. M. Coronado B. (Coords.). Recursos Naturales. Libro electrónico. Fomento Editorial de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Cd. Victoria, Tamaulipas, México.
- Flores M., K. Y. & González H., H. (2005). La mirmecofauna en árboles de mango. Pp. 483-488. In: G. Sánchez, P. Reyes y R. Dirzo (Eds.). Historia natural de la reserva de la Biosfera El Cielo, Tamaulipas, México, Universidad Autónoma de Tamaulipas, México.
- Lara-Villalón M., Rosas-Mejía, M., Rojas-Fernández P. & Reyes-Castillo P. (2015). Hormigas (Hymenoptera: Formicidae) asociadas a palma camedor (Chamaedorea radicalis Mart.) en el bosque tropical, Gómez Farías, Tamaulipas, México. Acta Zoológica Mexicana (n.s.), 31, 270-274.
- Ramírez M., Chacón de U., P., Armbrecht I. & Calle Z. (2001). Contribución al conocimiento de las interacciones entre plantas, hormigas y homópteros en bosques secos de Colombia. Caldasia, 23, 523-536.
- Rodríguez de L., I. R., Flores M., K. Y., Vásquez B., M. & Horta V., J. V. (2014). Lista de especies de hormigas (Hymenoptera: Formicidae) de Tamaulipas, México. Pp. 155-165. In: A. Correa S., J.V. Horta V., J. García J. y L. Barrientos L. (Eds.). Biodiversidad Tamaulipeca. Volumen 2, Número 2. Tecnológico Nacional de México – Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria, Tamaulipas, México.
- Rosas, M., Horta V., J. V., Flores M., K. Y. & Correa S., A. (2008). Formicidae de la zona urbana de Ciudad Victoria, Tamaulipas, México. Entomología Mexicana, 7, 804-807.
- Ríos-Cruz, E., Coronado-Blanco J. M., Vásquez-Bolaños M. & Treviño-Carreón J. (2015). Camponotus senex (Smith, 1858) (Hymenoptera: Formicidae): nuevo registro para Tamaulipas. Dugesiana, 22, 63-64.
- Vásquez-Bolaños, M. (2011). Lista de especies de hormigas (Hymenoptera: Formicidae) para México. Dugesiana, 18, 95-133.
- Vega, C. de & Gómez J. M. (2014). Polinización por hormigas: conceptos, evidencias y futuras direcciones. Ecosistemas, 23, 48-57.