Análisis panbiogeográfico de las especies mexicanas de pselliopus bergroth (hemiptera: heteroptera: reduviidae: harpactorinae)
Resumen
Se llevó a cabo un análisis panbiogeográfico de las especies mexicanas de Pselliopus Bergroth. El género contiene 27 especies, que se distribuyen desde Canadá hasta la Argentina. México es el país con el mayor número de especies (21), seguido de los Estados Unidos de América (6) y Guatemala, El Salvador, Honduras y Brasil (2). Se obtuvo un trazo generalizado que abarca la Sierra Madre Occidental, la Sierra Madre Oriental, la Costa del Pacífico Mexicano, el Golfo de México, la Cuenca del Balsas, el Eje Volcánico Transmexicano, la Sierra Madre del Sur y Chiapas. Se concluye que las especies de Pselliopus se distribuyen principalmente en la Zona de Transición Mexicana (ZTM) y la región Neotropical, y pertenecen alelemento Mesoamericano Tropical.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.21829/azm.2007.232570
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2007 ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Acta Zoológica Mexicana (nueva serie), 2019, Vol. 35, es una publicación electrónica continua de acceso abierto, editada por el Instituto de Ecología, A.C. (INECOL), Carretera antigua a Coatepec 351, Col. El Haya, Xalapa, Ver. C.P. 91070, Tel. (228) 842-1800, extensión 4112 http://azm.ojs.inecol.mx/index.php/azm. Editor responsable: Sergio Ibáñez-Bernal, sergio.ibanez@inecol.mx. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2016-062312173100-203, versión on-line ISSN 2448-8445, [antes también impresa ISSN 0065-1737], con registros otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este volumen, Sergio Ibáñez-Bernal, Carretera antigua a Coatepec, 351, Col. El Haya, Xalapa, Ver., C.P. 91070. Fecha de la última modificación: 18 de enero de 2019.