COLEOPTERA LAMELLICORNIA (MACLEAY, 1819) DEL SUR DEL ESTADO DE MORELOS, MEXICO
Cuauhtémoc Deloya, Miguel Angel Morón, Jorge Miguel Lobo
Resumen
Duranle cinco años de colectas (1 980-1 9851 en el Sur del Estado de Morelos, se obtuvieron 5,143 ejemplares de coleópteros Lamolicornios de las familias Melolonthidae, Scarabaeidae, Trogidae y Passalidae que representan a 12 subfamilias, 25 tribus, y 126 especies de los géneros: Diplotaxis, Polyphylla, Phyllophaga, Macrodactylus, Calomacraspis, Macraspis, Pehdnota. Parachrysina, Stngoderma, Anómala, Cyclocephala, Ligyrus, Strategus, Dynastes, Golofa, Hemiphileurus, Phileurus, Cotinis, Hologymnetis, Paragymnetis, Gymnetis. Euphoria, Apeltastes, Trigonopeltastes, Copris, Dichotomius, Atcuchus, Canthidium. Phanaeus, Coprophanaeus. Canthon, Pseudocanthon, Deltochinum, Onthophagus, Aphodius, Martinezia, Ataemus, Neopsammodius, Platycomus, Ceratocanthus, Bolborhombus, Ochodaeus, Omorgus, Ptichopus y Passalus. Los géneros Phyllophaga, Diplotaxis, Anómala, Euphoria, Ataenius, Onthophagus y Canchón reúnen al 53.16% del total de las especies capturadas. Anómala villosela representa el primer registro de la especie para el Estado de Morelos. De los patrones de dispersión propuestos por Halffter para la Zona de Transición Mexicana, el 53.33% de géneros y 34.92% de las especies se encuentran incluidas dentro del patrón de dispersión Neotropical Típico, el 28.88% de los géneros y 42,06% de las especies en el patrón Paleoamericano con Amplio éxito y el 17,77% de géneros y 23,01 % de las especies quedan incluidas en el patrón de dispersión del Altiplano Mexicano; a nivel genérico se muestra un claro predominio de elenientos neotropicales, pero a nivel específico el predominio corresponde a elementos paleoamericanos, debido a la gran diversidad de especies de Phyllophaga, Anómala y Onthophagus. Finalmente, se incluye una clave para separar a las especies presentes en el Sur de Morelos.
Palabras clave
Coleóptera; Lamellicornia; Morelos; análisis faunístico;
DOI:
https://doi.org/10.21829/azm.1995.65651653
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Acta Zoológica Mexicana (parte1)

Este obra está bajo una
licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Acta Zoológica Mexicana (nueva serie), 2019, Vol. 35, es una publicación electrónica continua de acceso abierto, editada por el Instituto de Ecología, A.C. (INECOL), Carretera antigua a Coatepec 351, Col. El Haya, Xalapa, Ver. C.P. 91070, Tel. (228) 842-1800, extensión 4112 http://azm.ojs.inecol.mx/index.php/azm. Editor responsable: Sergio Ibáñez-Bernal, sergio.ibanez@inecol.mx. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2016-062312173100-203, versión on-line ISSN 2448-8445, [antes también impresa ISSN 0065-1737], con registros otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este volumen, Sergio Ibáñez-Bernal, Carretera antigua a Coatepec, 351, Col. El Haya, Xalapa, Ver., C.P. 91070. Fecha de la última modificación: 18 de enero de 2019.